*** La presentación de los perfiles comenzó desde el 1 de marzo y cierra el 21 de este mismo mes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Mediante una conferencia de prensa, la ministra de la SAG, Laura Suazo, en compañía del gerente de Desarrollo Rural y coordinador nacional de ComRural, Francisco Posas, anunció el inicio de la convocatoria dirigida a organizaciones de pequeños productores.
La presentación de los perfiles comenzó desde el 1 de marzo y cierra el 21 de este mismo mes. “Es un beneficio para que los productores nacionales puedan aprovechar la oportunidad de obtener recursos y poder ejecutar sus proyectos”, manifestó la titular de la SAG.
Este llamado a presentar los perfiles de negocios es en el marco de las cadenas de valor de cacao fino, café especial, ganadería (leche y carne), apícola, acuícola, granos básicos (maíz, frijol, arroz, sorgo y ajonjolí), especies menores (avícola, caprina, ovina), especies aromáticas, hortalizas, frutales, productos agroindustriales no alimentarios y productos culturales.
Según la convocatoria, podrán participar Organizaciones de Productores Rurales (OPRs), incluyendo grupos de mujeres, población indígena y jóvenes, que estén localizadas en los departamentos de La Paz, Intibucá, Comayagua, Santa Bárbara, Lempira, Copán y Ocotepeque, Cortés, Atlántida, Colón, Choluteca, El Paraíso y Francisco Morazán.
Requisitos
“La convocatoria cierra el 21 de marzo de 2022 a las 5:00 p.m. Las organizaciones postulantes podrán presentar los perfiles antes de la fecha y hora de cierre de la convocatoria, pero no se recibirán perfiles después del día y hora indicada”, indicó Posas.
Contactos
Los productores interesados podrán contactarse a través del chat en línea, disponible en la página web de ComRural www.comrural.hn, al correo electrónico perfil.comrural@gmail.com, a los teléfonos 2221-1008/2236-8112/2236-5597/8763-2842 o ponerse en contacto con el personal de las oficinas regionales de ComRural que a continuación se detallan:
Santa Rosa de Copán, contacto Santos Silverio Núñez-3390-5359, snunez.comrural@gmail.com
Siguatepeque, contacto Rodolfo Lima-3395-5219, rlima.comrural@gmail.com
La Ceiba, contacto Ricardo Álvarez -3392-4615, ravila.comrural@gmail.com
Mediante el Proyecto ComRural II, en el marco de la “Ventana 2” al 31 de diciembre de 2021, se han beneficiado alrededor de 3,996 familias, con una inversión público-privada que asciende a un monto total de L. 446.7 millones, de los cuales el aporte del Proyecto a través de transferencias no reembolsables es de L. 216.9 millones (48.56 por ciento), los aliados financieros privados (AFPs) aportan el 36.19 por ciento que equivale a L. 161.7 millones y el aporte de las organizaciones corresponde a un monto de L. 68.1 millones, que representan un 15.25 por ciento. Hondudiario