*** Para algunos funcionarios, bajar el sueldo a quienes perciben más de los 200 mil lempiras mensuales no sería significativo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El economista e investigador del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Ismael Zepeda, consideró que es urgente iniciar una revisión de salarios y beneficios otorgados a altos funcionarios de Gobierno.
Las declaraciones de Zepeda son en relación a la auditoría forense realizada en la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) por parte del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).
Según el CNA, la SDE desembolsó 61 millones de lempiras en pagos de salarios y gastos de representación a tres funcionarios asignados en Suiza.
Al respecto, Zepeda comentó que “esto es una evidencia más sobre un tema de discusión nacional que se ha planteado últimamente, sobre todo porque hay una quiebra de las instituciones públicas del mismo Gobierno”.
Para el economista, tras revelarse la investigación, es necesario revisar los sueldos y salarios de la administración pública, tanto centralizada como descentralizada.
Zepeda desglosó que los pasivos laborales, viáticos y la operativización de las Secretarías constituyen una gran cantidad de recursos que vuelve ineficiente las instituciones, dejando poco presupuesto para la atención real y primaria que necesita el país.
“Es con nuestros impuestos y recursos que estamos dando privilegios a un grupo de funcionarios que gozan de la vida con esos sueldos exorbitantes”, señaló.
Finalmente, mencionó que el discurso de austeridad debe ser aplicado en la práctica para reducir los sueldos y salarios a altos funcionarios y dejar más recursos en otras áreas.
Para algunos funcionarios, bajar el sueldo a quienes perciben más de los 200 mil lempiras mensuales no sería significativo. OB/Hondudiario
Bajar los elevados salarios no sería significativo, según funcionarios – ►https://t.co/YTBbnpCuwK pic.twitter.com/R4iQF7aKxG
— Hondudiario.com (@hondudiario) March 3, 2022
SDE desembolsó L. 61 millones en sueldos a tres funcionarios asignados en Suiza, denuncia el CNA – ►https://t.co/hXkIRRMhLI pic.twitter.com/cI3HU6QIBF
— Hondudiario.com (@hondudiario) March 4, 2022