martes, abril 8, 2025
spot_img
InicioPolíticaSobreseimientos continuarán mientras decreto de amnistía no sea reformado

Sobreseimientos continuarán mientras decreto de amnistía no sea reformado

Tegucigalpa, Honduras

***La ley de amnistía política fue aprobada por el Congreso Nacional el 2 de febrero de 2022 para beneficiar a perseguidos políticos y presos de conciencia por manifestarse en contra del golpe de Estado de 2009.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El abogado constitucionalista Javier Sandoval, dijo que los sobreseimientos en Honduras continuarán mientras el decreto de amnistía política no sea reformado por el Congreso Nacional (CN).

Las consideraciones de Sandoval se dan en el marco de la iniciativa de reforma que el Partido Salvador de Honduras (PSH) presentará la próxima semana orientada a cerrar el paso a los políticos implicados en hechos de corrupción.

«El problema no es si lo van a modificar o no, si no, lo que va a ocurrir mientras la idea de reforma está en proceso en el CN», manifestó.

Señaló que todo mundo lo va a aprovechar porque es una ley vigente.

Por su parte, el analista político Raúl Pineda consideró que dicha iniciativa de reforma a la ley que presentará el PSH es innecesaria ya que «principales objetivos ya fueron liberados».

Pineda es del criterio que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, fue puesto y puede «ser quitado» cuando Libre lo considere ya que «no cuenta con los votos» necesarios para dirigir el legislativo.

Dicha amnistía ha sido fuertemente criticada, ya que dos exfuncionarios de la administración de Manuel Zelaya Rosales han sido beneficiados. Se trata de Enrique Flores Lanzas y Marcelo Chimirri, ambos con procesos penales vigentes.

Mientras el exalcalde de San Pedro Sula, Rodolfo Padilla Sunceri intentó acogerse a la misma, pero un tribunal rechazó la petición en primera instancia. hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias