***Mena indicó que hay que evitar que personas que no fueron perseguidos políticamente pretendan acogerse en este decreto para liberarse de los procesos judiciales.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), afirmó que la intención de la amnistía es ser una herramienta para liberar presos que fueron perseguidos por motivos políticos en la crisis de 2009.
“El objetivo cuando analizamos este decreto era precisamente una herramienta para liberar presos políticos, en ningún momento, ha sido una herramienta para generar impunidad a aquellas personas que han estado vinculadas con el saqueo de los recursos públicos”, expresó.
Aseveró que, de forma muy responsable los miembros de la comisión de dictamen de la amnistía para la liberación de presos políticos y funcionarios que fueron perseguidos por oponerse al golpe de Estado de 2009, sentaron en un diálogo continuo y permanente con todas las bancadas, a excepción de Maribel Espinoza por motivos de salud.
Mena indicó que hay que evitar que personas que no fueron perseguidos políticamente pretendan acogerse en este decreto para liberarse de los procesos judiciales.
“Es por eso que la preocupación de nuestra bancada, que no se malinterprete o se mal instrumentalice esta amnistía para otorgar libertad a personas vinculadas a actos de corrupción”, externó.
Señaló que la condena de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a la crisis política de 2009 debe servir de parámetro. GO/Hondudiario