*** El delito de extorsión que viene arrastrándose en los últimos años.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Hacemos un llamado a la secretaría de Seguridad que ponga en acción su plan para el sector transporte y para la ciudadanía en general”, declaró.
Calix indicó que el delito de extorsión que viene arrastrándose en los últimos años, en la actualidad se ha incrementado.
El dirigente contabilizó el asesinato de 25 ciudadanos ligados al sector transporte a nivel nacional en los primeros dos meses del año.
“Estamos de rodillas ante los temas de extorsión”, lamentó la fuente.
El gremial además dejó saber que desde el sector no están dispuestos a aportar económicamente para enfrentar problemática.
En ese sentido, instó a las autoridades gubernamentales a fortalecer el presupuesto de las agencias antimaras y pandillas.
De momento, continúa por segunda semana el paro de transporte de la Empresa de Transporte Yoreños y la Empresa de Transporte Cotasyl con rutas desde San Pedro Sula al departamento de Yoro, por nuevas amenazas de extorsión.
Los ataques al sector transporte se han intensificado en las últimas semanas, los conductores denuncian el cobro de extorsión por parte de organizaciones criminales.
Ante esta situación, la Fuerza Nacional de Seguridad del Transporte Urbano (FNSTU), ejecutó operativos, pero los conductores lamentan que después quedan desprotegidos luego solo un día de acciones. OB/Hondudiario
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…
*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…
*** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…
*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…
*** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…