***Toda la diligencia se ejecutará con la presencia de un perito nombrado y juramentado para realizar la sustracción de información financiera y contable.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
La denuncia, que fue interpuesta por el Departamento de Grandes Contribuyentes del Servicio de Administración de Rentas (SAR), concluyó que Hondutel retuvo a sus millares de abonados el 15 por ciento de ISV, tal y como establece la ley, sin embargo, no trasladó esos dineros al fisco nacional, en un periodo que comprende de julio de 2019 a junio de 2021.
En ese sentido, la Fiscalía Contra Delitos Tributarios y agentes del Departamento de Investigación de los Delitos en Contra de la Administración Pública y Patrimonial de la ATIC, recopilarán información de los departamentos de gerencia, contabilidad, auditoría interna, finanzas, tesorería y de archivo general, de los edificios situados en el centro de la Tegucigalpa y en la colonia Miraflores, sedes de la estatal telefónica.
El MP investiga la posible comisión de los delitos de violación a los deberes de los funcionarios y abuso de autoridad, pues según el artículo 11 de la Ley del Impuesto Sobre Ventas, indica que los responsables de la recaudación del impuesto presentarán mensualmente una declaración jurada de ventas y enterarán las sumas percibidas en las oficinas recaudadoras autorizadas al efecto.
El entero se hará dentro de los primeros diez (10) días calendario del mes siguiente a aquél que se efectuaron las ventas, extremo que, a la fecha, no se cumplió por Hondutel. GO/Hondudiario