***Los mismos girarían básicamente en las principales necesidades del país: proyectos de reducción de pobreza, salud y gobernabilidad y transparencia.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Para nosotros Honduras es un cliente sumamente importante, es un país con necesidades enormes, obviamente y por esa razón beneficia de los términos más concesionales que el Banco Mundial puede dar a sus clientes”, expresó Kerf.
Comentó que el BM tuvo ya la oportunidad de reunirse con autoridades del nuevo gobierno y conocieron las prioridades y la manera en la cual el organismo puede poner sus recursos financieros, y recursos de conocimiento e intercambio de experiencias a disposición del gobierno.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, aseveró que los fondos son por el orden de 450 millones de dólares, que es un componente que se dan en ciclos de tres años y en junio se inicia un nuevo ciclo con Honduras.
“Las alocaciones son de alrededor de 450 millones de dólares cada tres años. Ahorita estamos terminando un ciclo en el mes de junio y estamos próximos a comenzar el siguiente”, señaló Barquero.
Seguidamente, agregó que discutieron donde colocar dichos fondos del nuevo ciclo y señaló que los mismos girarían básicamente en las principales necesidades del país: proyectos de reducción de pobreza, salud y gobernabilidad y transparencia.
“Específicamente en el tema de salud hay unos fondos disponibles de entre 40 y 60 millones de dólares que trae a la par también una posible donación de hasta 15 millones de dólares para poder trabajarlo en la Secretaría de Salud dada a la emergencia del covid-19”, dijo Pedro Barquero.
Al mismo tiempo, afirmó que dicho respaldo del BM para el país representa un “apoyo clave en un momento crítico” de las finanzas del Estado.
“Tenemos obviamente en puertas una cantidad de accesos a recursos muy importantes que nos van a permitir trabajar, como bien mencionó el ministro Barquero, para hacerle frente a los principales problemas del país”, recalcó María Campos. GO/Hondudiario