***Da mucho coraje encontrar que los corruptos de mi país han sacado el dinero y se lo llevan a otros países donde no los podemos perseguir, lamentó Luis Redondo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, participó por primera vez de la sesión ordinaria de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, Cuenca del Caribe y México (Foprel), en su edición XL que se realizó en la ciudad de México.
La reunión, que se realizó este viernes, tenía como objetivo realizar los actos de traspaso de la Presidencia Pro Tempore 2022-2023 de parte de la Cámara de Diputados de México a la Asamblea Legislativa de El Salvador.
El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, honorable diputado, Ernesto Castro Aldana, una vez juramentado, brindó sus primeras palabras, en las que señaló que la participación y colaboración de los parlamentarios que integran al Foprel, son claves en la resolución de los múltiples desafíos y en la contribución para el desarrollo integral, sostenible de nuestra región.
Aquí, cada presidente de los distintos Poderes Legislativos tuvo la participación para abordar diversos temas de interés que se deben atender en la región, también, estuvieron presente los Parlamentarios y Parlamentarias integrantes de las distintas Comisiones Interparlamentarias de este Foro, Miembros del Consejo Consultivo del Foro, Representantes del Cuerpo Diplomáticos y Organizaciones Internacionales e Invitados Especiales.
“Tengo un mes y días de presidir el Congreso de Honduras, el cual denominamos el Congreso Nacional del Pueblo. Estoy en representación del pueblo de Honduras y representación del gobierno de la primera mujer presidente del país, Xiomara Castro”, comenzó su participación el presidente Luis Redondo.
Mis expectativas de Foprel –agregó- están el tema del medioambiente, para crear una legislación compartida y encontrar soluciones de sus los efectos; también armonizar en temas de seguridad para combatir aquellas estructuras criminales que ya no son locales, son internacionales.
Agradecimiento al pueblo mexicano
Dada la oportuna ocasión, el presidente Luis Redondo, agradeció la colaboración que el pueblo y autoridades mexicanas les han dado a todos los hondureños que en los últimos años han emigrado del país en las distintas caravanas.
“Gracias por atender a los migrantes centroamericanos, por regalar comida, por saludar, por abrir sus casas y ayudarlos en ese trayecto tan inhumano a los que se ven obligado a tomar por culpa de la corrupción y el narcotráfico”, comentó
Finalizó diciendo que, desde el Congreso Nacional trabajará por buscar los votos suficientes para aprobar leyes de políticas públicas que permitan reducir la emigración. GO/Hondudiario