***La sanción les permite regularizar su estatus migratorio en Honduras por cinco días o abandonar el país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Esto debido a que, cientos de migrantes de diferentes nacionalidades hacen su respectivo control migratorio luego de haber ingresado de manera irregular al país.
En ese sentido, el director ejecutivo del INM, Allan Alvarenga, giró instrucciones a la Oficina de Control Interior para que atienda de manera expedita a los migrantes, en el marco de la Ley de Migración y Extranjería y el respeto a los derechos humanos.
Cabe señalar que los menores de edad no son sancionados administrativamente.
Ante eso, una de las tantas migrantes, dijo que “Honduras no es un país donde nos pensamos quedar”, al tiempo que solicitó acompañamiento de los organismos defensores de los migrantes.
Reiteró que no pretenden nada gratis solo que las autoridades hondureñas habiliten el paso para que ellos puedan seguir su trayectoria.
El pasado viernes, atendieron 137 migrantes irregulares, de los cuales 75 son hombres, 50 mujeres y 12 menores. De este grupo, 125 son de nacionalidad cubana, 7 sirios, 3 del Congo, 1 de Ecuador y 1 de mauritana.
Durante este fin de semana, han atendido grupos similares, la mayoría cubanos y haitianos. GO/Hondudiario