Categorías: NACIONALESPortada

Casi un centenar de hondureños solicitados en extradición; 32 con orden de captura pendiente

***Son 97 en total y de estas, 33 están firmes, 6 diferidas por juicios en el país, 32 con orden de captura, 2 detenidos, 19 retiradas y 5 denegadas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Congresistas integrantes de la Comisión Especial sobre temas de Extradición del Congreso Nacional (CN), se reunieron este martes con magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el titular del Poder Judicial, Rolando Argueta, revelando que casi un centenar de hondureños han sido solicitados por Estados Unidos por delitos de narcoactividad y criminalidad organizada.

Son 97 en total y de estas, 33 están firmes, 6 diferidas por juicios en el país, 32 con orden de captura, 2 detenidos, 19 retiradas y 5 denegadas.

La comisión que conoció dicha información la integran los diputados: Ramón Barrios, Jari Dixon Herrera, Silvia Ayala, Maribel Espinoza, Netzer Mejía, Carlos Raudales, Jorge Luis Gaido, Mauricio Villeda y David Manaiza.

En ese sentido, la secretaria de la comisión, Silvia Ayala, informó que todo lo relacionado con las extradiciones les fue entregado por parte del titular de la CSJ, Rolando Argueta.

Detalló que hay 32 órdenes de captura pendientes, aunque no deja de ser un dato formal porque algunas de estas personas el Estado requirente desistió luego el pedido, o en otros casos los solicitados fueron capturados fuera de las fronteras del país e incluso algunos se entregaron por voluntad propia.

Asimismo, dijo que hay un caso que la persona requerida ya falleció.

Además, explicó que, de las 97 personas solicitadas en extradición, de las que 33 han seguido el proceso establecido en el auto acordado, 27 se han entregado a EEUU y seis se han declarado diferidas.

Los dos detenidos y en proceso de entrega, que son el expresidente Juan Orlando Hernández y el exjefe policial, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla.

También hay 19 que se han retirado las solicitudes y cinco con solicitudes denegadas.

Luego de lo anterior, y aunque no dieron nombres ni más indicios, queda evidenciado que los parlamentarios de dicha comisión si conocieron sobre los solicitados en extradición por Estados Unidos, incluyendo los que ya tienen orden de captura, violando así la garantía de confidencialidad que manda la ley.

Dicha garantía es para evitar se de algún tipo de preaviso a los imputados y se pueda así dar algún tipo de fuga previo a su detención.

Los congresistas reflexionaron que existe la necesidad de contar con una Ley de Extradición, por lo que esa comisión parlamentaria procederá a entregar próximamente un proyecto de decreto encaminado a aprobar la normativa que sustituya al denominado auto acordado.

Los magistrados de la CSJ entregaron igualmente a la comisión una copia del Anteproyecto de Ley de Extradición enviado al Parlamento por la Corte anterior. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

2 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

3 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

3 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

4 horas hace

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros 4 meses del 2025

*** La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, lamentó que en los…

5 horas hace

Al menos el 40 % de las familias hondureñas que reciben remesas dependen únicamente de este ingreso

*** El especialista económico Obed García, declaró que debido a la difícil situación que se…

7 horas hace