*** simismo, Beijing ratificó que no atacaría a Ucrania y busca fomentar conversaciones entre las potencias occidentales.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Wang recordó, asimismo, que Beijing tenía como objetivo fomentar las conversaciones como miembro permanente de los Cinco del Consejo de Seguridad de la ONU y que su país ha estado siguiendo su propio camino para fomentar las conversaciones de paz sobre la crisis en Ucrania.
Esa fue la respuesta de China, ante la insistencia de potencias occidentales, en relación con la petición para que China sea mediadora en conflicto, como adelantó el responsable de Relaciones Exteriores y Seguridad Común de la Unión Europea, Joseph Borrell.
El Canciller chino explicó al respecto: “Desde el primer día del estallido de la crisis ucraniana, hemos estado utilizando nuestra forma de fomentar las conversaciones de paz como cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.
Durante la jornada trascendió, asimismo que el embajador de China en Ucrania, Fan Xiangong, aseguró que su país nunca atacará Kiev, al tiempo que reafirmó lo que llamó una relación estratégica entre las partes, especialmente a nivel político y económico.
Su acusación siguió a los principales medios de comunicación occidentales que informaron que Rusia había pedido a China equipo militar y apoyo para la guerra en Ucrania.
En adición, la Cancillería de China también dijo que Estados Unidos debería dar cuenta completa de sus actividades “biomilitares” en Ucrania y también condenó cualquier venta de armas de Estados Unidos a Taiwán.telesur/hondudiario