*** La PGR instó a la Fiscalía hondureña para que se aseguren los bienes del expresidente Hernández.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En las últimas horas, la Procuraduría General de la República (PGR) instó a la Fiscalía hondureña para que se aseguren los bienes del exmandatario.
“Tal y como se ha procedido en casos similares, en coordinación con agencias de investigación nacionales e internacionales, está realizando las diligencias pertinentes conforme a lo establece el ordenamiento jurídico nacional y convenios internacionales sobre la materia”, dijo el Ministerio Público en un comunicado divulgado en medios de comunicación.
Por su parte, el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, detalló que el ente acusador es un organismo independiente que actúa conforme a las agencias internacionales para actuar en contra de todos los acusados en el extranjero.
“Lo único que podemos decir es que la Fiscalía es independiente de los poderes del Estado, y que actuamos en representación y en defensa de los intereses de la sociedad hondureña”, sostuvo.
“El Ministerio Público tiene un compromiso de cumplir fielmente con los fines y objetivos para los cuales fue creado”, concluyó.
Solicitud
La PGR instó al Ministerio Público a comenzar de inmediato la incautación y aseguramiento de bienes del expresidente Juan Orlando Hernández, luego que el juez natural concedió la solicitud de extradición.
En ese sentido, el procurador, Manuel Antonio Díaz Gáleas, envió una carta al Fiscal General de la República, Óscar Fernando Chinchilla, en la que expresa y explica que su petición es en cumplimiento a las atribuciones contenidas en la Constitución de la República y Ley Orgánica de la PGR.
Según el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), junto a su entorno familiar, el exjefe de Estado tendría más de 109 bienes inmuebles.
Hernández habría adquirido sociedades mercantiles bajo una inversión de 267 millones de lempiras, de acuerdo a una serie documental emitida por el CNA. OB/Hondudiario