*** Según el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), junto a su entorno familiar, el exjefe de Estado tendría más de 109 bienes inmuebles.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El fiscal coordinador de la Unidad fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos, manifestó que asegurar e incautar los bienes del expresidente, Juan Orlando Hernández, es algo que “se ha hecho con todos los extraditables”.
La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó este jueves al Ministerio Público asegurar los bienes del exmandatario, luego de la resolución del juez de primera instancia de conceder la extradición Hernández a los Estados Unidos, al ser acusado de narcotráfico.
Al respecto, Javier Santos, indicó que, “la solicitud es una petición que puede ser realizada por cualquier ciudadano, pero en este caso lo está haciendo el representante legal del Estado, entonces, lo que procede creo yo, es darle trámite”.
En ese sentido, explicó que ahora se debe de proceder a la privación de todos los bienes del exgobernante hondureño.
Según el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), junto a su entorno familiar, el exjefe de Estado tendría más de 109 bienes inmuebles.
Hernández habría adquirido sociedades mercantiles bajo una inversión de 267 millones de lempiras, de acuerdo a una serie documental emitida por el CNA.
“Se debe proceder porque si así se ha hecho con todas las personas extraditadas, entonces, no hay motivo porque no hacerlo con los bienes del señor Juan Orlando Hernández”, sostuvo Javier Santos.
No obstante, comentó que todo lleva su proceso y que no es tan fácil privar los recursos de un acusado de tan alto rango.
“Eso viene siendo mencionado desde hace años y en este momento ya deberían estar adelantadas diligencias para que no tarde más allá de lo necesario”, concluyó. OB/Hondudiario