*** Empresarios coinciden en que la ENEE obstaculiza las inversiones.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“El costo de la energía es un problema bastante serio para competir cuando tenemos países vecinos que manejan precios mucho más bajos”, indicó.
Facussé apuntó que se deben crear oportunidades de trabajo para los jóvenes, y desde la empresa privada reiteran su compromiso para continuar trabajando con las iniciativas que traigan oportunidades a los hondureños.
Cada sector tiene que ver que es lo que le toca hacer para rescatar el sector eléctrico, “es tarea de todos sacar está empresa adelante”, puntualizó.
“El tema de energía es el principal obstáculo que hay que manejar para que puedan instalarse las inversiones”, comentó Yibrín, en declaraciones recogidas por La Prensa.
En tanto, el presidente del Consejo Empresarial de América Latina, (CEAL), Luis Larach, subrayó que para solventar la crisis de la estatal eléctrica, lo primordial es recuperar las pérdidas técnicas y no técnicas, la renegociación de contratos con las empresas generadoras y la reestructuración de la ENEE.
“No es vender la ENEE, ni privatizarla, lo que se está buscando es ordenarla para que sea una empresa eficiente y de buen servicio”, aseguró. OB/Hondudiario