***Honduras a partir del año 2017 incorpora el análisis de la población vulnerable de alto riesgo para enfermar por TB.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En los últimos cinco años el país ha mantenido resultados de tratamiento arriba del 85 por ciento, lo que significa que los pacientes diagnosticados a tiempo con esta enfermedad logran curarse.
El por 60 ciento de los casos se encuentran en las regiones con grandes ciudades como ser Tegucigalpa, San Pedro Sula, Cortés, Choluteca, Atlántida, La Ceiba, Yoro, El Paraíso y Santa Bárbara.
Asimismo, se han alcanzado importantes avances en el control de TB, a través del fortalecimiento de la Estrategia Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES).
La Secretaría de Salud tiene cobertura de atención en los 25 Centros Penitenciarios del país en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INP), asegurando que cada paciente con Tuberculosis (TB) tenga pleno acceso a diagnóstico y tratamiento de calidad, para disminuir la carga social, económica y de equidad que impone la enfermedad.
A nivel mundial cada día mueren más de 4,100 personas a causa de la Tuberculosis y aproximadamente 28,000 personas contraen esta enfermedad, estos datos convierten a la TB en la enfermedad infecciosa más letal.hondudiario/AB