Categorías: SaludUncategorized

Salud continúa con las acciones encaminadas al control de las arbovirosis

***Hasta la semana epidemiológica 10 se contabiliza un acumulado de 2,976 casos de estas enfermedades.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Secretaría de Salud con el apoyo de la mesa intersectorial municipal continúa con las acciones encaminadas a reducir los casos de arbovirosis (dengue, chikungunya y zika) a nivel nacional.

Dentro de las actividades que se realizan están: limpieza de solares baldíos, destrucción de criaderos de zancudos, aplicación del larvicida biológico BTI en los recipientes donde se almacena agua y fumigaciones entre otras.

Según datos estadísticos de la Unidad de Vigilancia de la Salud (UVS), hasta la semana epidemiológica número 10 se reporta un total de 2,976 casos acumulados de arbovirosis en el país.

De esta cantidad 2,957 casos son de dengue lo que representa un 99.5 por ciento, 2,912 casos de dengue sin signos de alarma que corresponde a 98.4 por ciento, además se contabilizan 45 de dengue grave que equivale a un 1.5 por ciento.

Entretanto, se contabilizan 14 casos de chikungunya que corresponde a un 0.4 por ciento, asimismo se reportan cinco casos de zika a nivel nacional.

Comparando el número de casos acumulados hasta la semana 10 del año 2022 con 2912 casos, y la semana 10 de 2021 con 1806 casos, hubo un incremento de 1,106 casos.

Al contrastar el número de casos acumulados de dengue grave es de 45 hasta la semana epidemiológica 10 del 2022, en la misma fecha de 2021 se registraron 82 casos que significa una reducción de 37 casos.

Mientras que los casos acumulados de chikungunya hasta la fecha, es de 14 casos en comparación con el mismo periodo de 2021 con 7 casos, hay un aumento de 7 casos.

En cuanto al zika los casos acumulados son cinco, en la misma semana epidemiológica de 2021 se contabilizó un caso, lo que representa un incremento de cuatro casos.

El llamado a la población es que contribuya con la eliminación del zancudo Aedes aegypti lavando pilas y demás recipientes donde se almacena agua para el consumo humano, utilizando la untadita que consiste en mezclar detergente y cloro y aplicarla durante 10 minutos y mantener bien tapados los utensilios donde se guarda este vital líquido.hondudiario/AB

rhondudiario

Entradas recientes

El Barcelona levanta la Copa tras un triunfo agónico (3-2) en La Cartuja

*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…

48 minutos hace

Influyente experto del turismo mundial destaca deseo de Tito Asfura, de fortalecer la salud, el turismo y la educación en Honduras

*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…

2 horas hace

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

23 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

1 día hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

1 día hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

1 día hace