domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioNACIONALESSecretaría de DDHH ha extendido alrededor de 50 constancias de amnistía política

Secretaría de DDHH ha extendido alrededor de 50 constancias de amnistía política

Tegucigalpa, Honduras

*** Los beneficiados son estudiantes, gente del movimiento campesino y ciudadanos normales.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Ministra de DDHH, Natalie Roque

La Secretaría de Derechos Humanos (DDHH) informó que al menos 50 constancias de amnistía política se han extendido, beneficiado alrededor de unos 100 hondureños.

Al respecto, la ministra de Derechos Humanos, Natalie Roque, detalló que las amnistías se dan en un contexto “donde la persecución política tuvo diversas manifestaciones”.

Seguidamente, dejó saber que las acusaciones eran por usurpación, secuestro, terrorismo e incendio agravado, y no tendrían que ver exactamente con un delito político “per se” como la sedición.

Del mismo modo, precisó que hay decenas de beneficiarios, entre ellos, estudiantes, gente del movimiento campesino y ciudadanos normales que salieron a protestar en Cortés contra los peajes.

“Estamos hablando de más de 50 constancias que hemos extendido individual y colectivamente para más de cien personas”, indicó, al precisar el caso del joven Eduardo Urbina.

Urbina estuvo exiliado en Costa Rica porque fue acusado de incendio agravado a un camión militar durante las protestas del 2017, en contra de la reelección presidencial.

El Congreso Nacional aprobó el pasado 2 de febrero un decreto legislativo conocido como amnistía política, del cual se han beneficiado exfuncionarios del gobierno de Manuel Zelaya Rosales.

Los casos en cuestión, son el del exministro de la Presidencia, Enrique Flores Lanza y el exgerente de Hondutel, Marcelo Chimirri, señalados por delitos de corrupción.

“Quiero decirles que la Secretaría de Derechos Humanos no lleva estos casos y que en dado casos los cuestionamientos que se hacen y la mediatización deberían pasar por consultas al Poder Judicial quien en dado caso es quien determina la aplicación o no del decreto de amnistía”, comentó al respecto la ministra.

“El decreto mismo si ustedes lo estudian establece que la Secretaría de Derechos humanos y el COFADEH no tienen ninguna competencia respecto al conocimiento de esos casos”, concluyó. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias