***La comisión realizó una amplia socialización con empresa privada, trabajadores, academia, gobierno y empleados no sindicalizados.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Según el presidente de la Comisión Especial, el diputado Rafael Sarmiento, el dictamen estaría listo para fechas posteriores a la Semana Santa.
La Comisión Especial, tras escuchar a todos los sectores involucrados directamente con la Ley de Empleo por Hora, deberá de deliberar para que la normativa sea derogada o reformada. La creación de una nueva modalidad de trabajo también es parte de la discusión.
El diputado Ramón Barrios, congresista por el departamento de Cortés, dijo que, “debe haber un debate interno en la comisión y esperamos que la decisión sea por unanimidad, es importante que consensuamos y espero que el dictamen salga por unanimidad para pasarlo al pleno para la decisión final”.
Varios sectores ya han hecho pública su postura respecto al tema, los representantes de los trabajadores piden la derogación completa de la Ley, mientras que la empresa privada se ha pronunciado a favor de una reforma a la misma.
La socialización
La socialización se llevó a cabo con representantes de sociedad civil, centrales obreras, cámara de comercio, sector privado y de turismo, Corte Suprema de Justicia (CSJ) y recientemente con el rubro de los Calls Center, sector que emplea una gran cantidad de jóvenes.
El diputado Rasel Tomé, miembro de la Comisión Especial, apuntó que, “ya tenemos todos los datos por parte de la Secretaría de Trabajo, ya recibimos a las centrales obreras, al sector de la empresas privada, a la cámara de comercio, el planteamiento de “call centers” y maquiladores”.
“Ya vamos por el camino de emitir el dictamen y presentarlo al pleno de los 128 compañeros, con el propósito de lograr que en Honduras siempre se respete la Constitución, los convenios internacionales, donde se garantizan los derechos de los trabajadores”, concluyó. GO/Hondudiario