“SEPROC cumplió 25 años”, monitoreando y planificando estrategias mediáticas

*** Una empresa líder como soporte en estrategias de comunicación, por que sabe qué dicen y qué publican los diferentes medios de comunicación de Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

«Quién tiene información tiene poder». Hace 25 años, un 01 de abril, oficialmente se inscribió en el registro comercial la empresa Servicios Profesionales de Comunicación (SEPROC), dedicada al monitoreo de información y noticias de medios radiales, escritos y de televisión, cuando estos se podían contar con los dedos de las manos.

Con el paso de los años (25), la proliferación de los medios y/o empresas dedicadas a promover información y noticias, más la influencia de las tecnologías, el monitoreo de la información pública y publicada se convierte en una herramienta necesaria y orientación administrativa cuando es manejada estratégicamente.

Con el monitoreo de los diferentes medios informativos, permite saber cómo están publicando los medios la información de su interés, qué están diciendo sus adversarios, identifica sus actores y cómo trabajan los medios y los periodistas al abordar la noticia, independientemente el medio que lo haga.

Todos los medios de comunicación a través de sus programaciones generan percepciones positivas y negativas entre sus audiencias; pero cuando las percepciones son negativas es importante atenderla con «sentido y dirección» porque casi siempre ponen en riesgo la imagen reputacional de una institución, empresa o de una persona.

Para atender estas situaciones, SEPROC ha elaborado manuales especiales, para crisis mediáticas, al interpretar la visibilidad y el posicionamiento de una información o noticias en las diferentes audiencias, identificar actores, escenarios, tendencias, medio y el sentimiento de las mismas; positivas, negativas y/o neutral, considerando la temática y el interés del cliente.

Inicialmente el monitoreo consistía en entregar a un cliente la información de audio o vídeo en casetes para radiograbadoras y cintas de VHS, más la transcripción de la noticia, minutos después de su divulgación o publicación, indistintamente el medio. Considerando el paso de los años después llegó el sistema de grabación en DVD, luego el internet y la digitalización, que ha provocado «trastornos» mediáticos en las audiencias.

Atendiendo las exigencias de los clientes, ante la cantidad de información que publicaban los medios y facilitar el manejo de la información pública y publicada. Ahora todos los días, SEPROC tiene un variado menú de servicios y atenciones priorizadas para cada uno de sus clientes.

Con motivo del 25 aniversario, a la par de las tecnologías SEPROC ha implementado una APP para instalarla en dispositivos móviles, donde el usuario (cliente) recibe toda la información de su interés; audios, videos, escáner, link de noticias de medios digitales, además de otros servicios que haya contratado.

Como servicios; en las primeras horas de la mañana, una agenda ejecutiva diaria, con la información de interés del cliente, con link o enlace al audio, video y escáner de la información de interés del día, considerando el monitoreo en 22 canales de televisión, 6 radios emisoras, cuatro periódicos de papel y alrededor de 38 medios digitales. Además de trabajos exclusivos del monitoreo de redes; Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Reddit, TripAdvisor y vkontakte, para analizar la percepción y el posicionamiento de temas, imagen y sentimientos sobre un tema requerido.

Considerando el «virulento» tráfico informativo en las redes y en los medios tradicionales, SEPROC elabora manuales de apoyo y procesos proactivos para oficinas de Relaciones Públicas, estudios y manejo de crisis mediáticas,  estudios Social Media Intelligence y Reputación On-line, más trabajos «personalizados» sobre temas de interés del cliente.

SEPROC, forjada bajo los principios de ética y profesionalismo de los periodistas Victor Montesinos y Arístides Aceituno, en 25 años, como emprendedores han generado empleo, también promovido la formación de profesionales en el campo de las comunicaciones, porque el periodismo no sólo es hacer noticias desde una plataforma o medio de comunicación.

Desde su fundación esta empresa, de manera silenciosa se ha posicionado entre un público objetivo a nivel nacional e internacional, por lo cual realizó una inversión millonaria en el 2019, que resume una capacidad instalada para monitorear la información de interés a nivel centroamericano y atender cualquier demanda a nivel corporativo. Ahora todo en dispositivo móvil en su mano, un menú a la carta, personalizado y de manera directa. Para más información llamar a los teléfonos 2221 1039, seproc@seproc.hn. www.seproc.hn. Siempre agradecidos con Dios que bendice este centro de trabajo, lealtad y hermandad entre sus socios propietarios. MO/hondudiario 

Menú de servicios

[su_custom_gallery source=»media: 383637,383638,383639,383635,383636,383632,383631,383633″ limit=»100″ link=»lightbox» width=»150″ height=»150″ title=»never»]

 

rhondudiario

Entradas recientes

Honduras registra 553 incendios forestales hasta la fecha

*** El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó en su boletín de noticias que en…

57 minutos hace

El partido por el descenso se jugará en la tarde para evitar especulaciones: presidente de Liga Nacional

*** Anteriormente en la última jornada por las vueltas regulares se jugaba en la misma…

1 hora hace

Migración registra más de 7,443 deportados de EEUU en lo que va del 2025

*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…

2 horas hace

Sector privado urge al CN aprobación de ley para generación de empleo ante crisis

*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…

2 horas hace

La Selección Nacional Sub-16 concluye exitosamente su primer microciclo en la Casa de la H

*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…

2 horas hace