***De acuerdo al comisionado de la CNBS, la operación hecha por la ex primera dama no se puede catalogar como sospechosa, porque no hubo ningún reporte de los bancos de alguna anomalía.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), previó a la ratificación de la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández, señaló que, Ana García en nombre de su esposo e Inversiones del Río S. de R.L. trasladó bienes valorados en un aproximado 60 millones de lempiras a un banco hondureño en concepto de dación en pago.
En ese sentido, Sierra dijo que, “en este caso de la ex primera dama, lo que hubo fue una transacción de dar unas hipotecas que estaban a nombre del banco y fueron aceptadas”.
De acuerdo al comisionado de la CNBS, esta operación no se puede catalogar como sospechosa, porque no hubo ningún reporte de los bancos de alguna anomalía.
Asimismo, ahondó que la misión de la CNBS es mantener la estabilidad del sistema financiero del país a través de la supervisión basada en riesgos.
Sierra dijo que cuando se detectan irregularidades, la Comisión informa directamente a los entes de justicia.
“La ley no nos permite a nosotros dar información a otro tipo de instituciones y lo hacemos cuando ellos lo requieren”, aclaró.
La denuncia del CNA
El CNA detalló que la ex primera dama realizó un pago de dación de 41,220.000.00 por concepto de un bien inmueble San Francisco del Corral y San Felipe, dicho movimiento se realizó el año pasado el 6 de junio.
Asimismo, otra transacción fue realizada el pasado 21 de marzo del año en curso por un monto de 28, 255, 075.96 por viene en Hato de Enmedio y Villa Palmeras.
De igual forma, en esa misma fecha anterior se realizó otra transacción por la cantidad de 31,864,220.00 por una Finca Rustica “El Higuerito”, haciendo un total de 101,339,295.96.
El CNA cuestionó por qué el expresidente trasladó bienes el 21 de marzo de 2022 en medo de un proceso de extradición. GO/Hondudiario