***Washington prohibió todo tipo de nuevas inversiones y bloqueó a bancos y empresas estatales. Londres anunció que dejará de comprarle petróleo y carbón antes de 2023.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“Dejé claro que Rusia pagaría un precio severo e inmediato por sus atrocidades en Bucha. Hoy, junto con nuestros aliados y socios, anunciamos una nueva ronda de sanciones devastadoras”, expresó en Twitter el presidente Joe Biden
Un alto funcionario del Gobierno explicó en una llamada con periodistas el “bloqueo total” a Sberbank y Alfa Bank, las mayores instituciones financieras del país: las medidas prohíben que sus activos entren en contacto con el sistema financiero de Estados Unidos e impiden que los estadounidenses hagan negocios con ambas instituciones.
En un comunicado, Sberbank respondió que las sanciones no tendrían efectos significativos en sus operaciones, al haberse adaptado a medidas previas.
El Departamento del Tesoro también prohibió todas las nuevas inversiones en la Federación Rusa. Según adelantó, ello “aislará aún más a Rusia de la economía mundial”.
Además, fueron sancionadas dos hijas de Vladimir Putin, así como la esposa y la hija del canciller ruso, Serguei Lavrov.
Por su parte, Reino Unido impuso una nueva ronda de sanciones a Rusia, también apuntando a dos bancos y eliminando todas las importaciones rusas de petróleo y carbón para finales de año.
“Nuestra última ola de medidas pondrá fin a las importaciones de energía rusa del Reino Unido y sancionará a más personas y empresas, diezmando la maquinaria de guerra de (Vladimir) Putin”, dijo la ministra de Asuntos Exteriores, Liz Truss, en un comunicado.
Otros ocho oligarcas activos en industrias como los fertilizantes, el petróleo, el gas, los camiones y los diamantes, también fueron sancionados por Londrs.
Asimismo, prohibirá las inversiones en el exterior hacia Rusia, cuyo valor superaba los 11.000 millones de libras (14.400 millones de dólares) en 2020, así como la exportación de equipos clave de refinado de petróleo y catalizadores.
El responsable de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, afirmó que la energía es clave para las arcas de guerra del Presidente ruso Vladimir Putin. “Mil millones de euros es lo que pagamos a Putin cada día por la energía que nos proporciona desde el comienzo de la guerra. Le hemos dado 35.000 millones de euros. Compárelo con los mil millones que hemos dado a Ucrania en armas”, dijo Borrell.
Después de que varios países europeos anunciaran la expulsión de diplomáticos rusos, la Comisión Europea propuso un quinto paquete de sanciones que incluye la prohibición de importar carbón y que podría adoptarse tan pronto como este miércoles, una vez aprobado por unanimidad por los embajadores de los 27 países. Infobae/Hondudiario