Categorías: PolíticaPortada

Incremento de casi L. 500 millones al presupuesto del CNE deja más cerca una consulta popular

***Por su lado, el legislador nacionalista, Tomás Zambrano, dijo que el alza del 134 por ciento al presupuesto del CNE se debe a la agenda del partido gobernante Libre por convocar a una asamblea nacional constituyente.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Congreso Nacional (CN) aprobó lo que se denominó la reformulación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la nación para el presente año, que fue enviado por el Poder Ejecutivo, con un incremento de más de 52 mil millones de lempiras en relación al aprobado en diciembre del 202.

Aunque hay más recursos para Salud y Educación, también se hizo un fuerte incremento del presupuesto para el Consejo Nacional Electoral de casi 500 millones de lempiras.

Dicho aumento ha sido cuestionado por el presidente de la bancada liberal, Mario Segura, quien indicó que el incremento de casi 500 millones de lempiras en el presupuesto del CNE en tiempos de crisis no es adecuado para financiar consultas populares y propuso que mejor se destinen a salud, educación y agricultura.

Por su lado, el legislador nacionalista, Tomás Zambrano, dijo que el alza del 134 por ciento al presupuesto del CNE se debe a la agenda del partido gobernante Libre por convocar a una asamblea nacional constituyente.

Zambrano señaló que el CNE no solicitó incrementó de recursos, coincidiendo con Segura que era mejor reforzar los apartados de educación y salud.

Sin embargo, el diputado de Libre, Ramón Barrios, indicó que el incrementó de 500 millones de lempiras al CNE para consultar al pueblo más bien es muy poco.

“En tres meses que lleva el Partido Libre en el poder no nos hemos robado ni un peso y eso ya es una ganancia para este país. L. 500 millones para consultas al pueblo es muy poco”, expresó.

“Si nos hubieran consultado hace 4 años si queríamos un presidente que violara la Constitución y que exportara cocaína a EUA, nos hubiéramos ahorrado más de L. 500 millones”, añadió.

Consulta popular

El diputado del partido Libre, Mauricio Rivera, manifestó a un medio de comunicación desde el Congreso Nacional, que no debe existir preocupación ante el incremento, ya que será destinado para fortalecer la democracia y dejando entrever una posible consulta popular.

“¿Por qué se preocupan? ¿Por qué hay inversión de la democracia?, para que se fortalezcan las máquinas, los softwares y que la gente vaya a las urnas de manera tranquila”, externó el diputado de Libre.

Rivera, aseguró que no deben preocuparse sobre algo positivo para mejorar la democracia, señalando a su vez que, “hay temas más importantes en el país que sí se deben cuestionar”. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Honduras registra 553 incendios forestales hasta la fecha

*** El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó en su boletín de noticias que en…

58 minutos hace

El partido por el descenso se jugará en la tarde para evitar especulaciones: presidente de Liga Nacional

*** Anteriormente en la última jornada por las vueltas regulares se jugaba en la misma…

1 hora hace

Migración registra más de 7,443 deportados de EEUU en lo que va del 2025

*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…

2 horas hace

Sector privado urge al CN aprobación de ley para generación de empleo ante crisis

*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…

2 horas hace

La Selección Nacional Sub-16 concluye exitosamente su primer microciclo en la Casa de la H

*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…

2 horas hace