*** Santos Tobar fue extraditado el pasado 29 de marzo a Estados Unidos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Santos Tobar fue extraditado el pasado 29 de marzo a Estados Unidos.
En su audiencia frente a la jueza Christine Novak, Santos Tobar se declaró no culpable de las acusaciones en su contra.
El imputado ya había comparecido el mismo día de su extradición, pero al no tener abogado defensor, la audiencia fue programada para el 4 de abril ya con Roberto Eric Lee como su representante.
No obstante, fue hasta el 7 de abril que rechazó los cargos de la Fiscalía estadounidense.
El hondureño fue capturado en el municipio de El Paraíso, departamento de Copán, el pasado 23 de agosto del 2021, tras ser pedido en extradición por Estados Unidos, fue detenido por detectives de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), del Ministerio Público junto con agentes de la DEA.
De acuerdo a las investigaciones de las autoridades hondureñas, tras la captura en Guatemala, de Víctor Hugo Díaz Morales, alias “El Rojo”, uno de los socios principales del excongresista, Juan Antonio Hernández, “El Teto” dominó algunas rutas del narcotráfico que los dos primeros tenían.
A diferencia de otros narcotraficantes que mantienen un perfil bajo y alejados de las redes sociales, “El Teto” era muy activo en la red TikTok. En su cuenta exhibía la lujosa mansión en la que fue capturado, también publicaba videos en una hacienda, montando en caballos purasangre y mostrando parte del ganado.
Con él, ya suman 33 los hondureños extraditados, acusados por narcotráfico por EEUU, varios de ellos ya condenados, como el exdiputado Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano del expresidente Juan Orlando Hernández, quien también se tendrá que enfrentar a la justicia estadounidense. OB/Hondudiario