martes, abril 29, 2025
spot_img
InicioNegociosPequeños restaurantes optimistas de poder recuperarse con la Semana Santa

Pequeños restaurantes optimistas de poder recuperarse con la Semana Santa

Tegucigalpa, Honduras

*** La fuente del rubro contó que se han hecho contrataciones adicionales para que la población pueda viajar de manera tranquila.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El presidente de la Asociación Gastronómica de Honduras, Kenneth Rivera, manifestó que los dueños de los pequeños restaurantes esperan una recuperación producto de la derrama económica de Semana Santa, estimada en 300 millones de lempiras.

“Los dueños de pequeños restaurantes tienen expectativas para esta Semana Santa de mejorar sus negocios, muchos podrían reaperturar este año”, declaró.

“Hemos estado trabajando a nivel nacional para que la gente esté lista ya para recibir a las personas que salgan en Semana Santa, ya sea para turismo o temas religiosos, capacitaciones y protocolos de bioseguridad”, añadió.

La fuente del rubro contó que se han hecho contrataciones adicionales para que la población pueda viajar de manera tranquila.

“Algo importante para nosotros es que gran parte de la población ya ha sido vacunada con una o más dosis, básicamente el 100 por ciento de los empleados adheridos a la asociación están vacunados con las tres dosis”, sostuvo.

“Estamos proyectando que sea la mejor Semana Santa, las cifras del Cohep (Consejo Hondureño de la Empresa Privada) pronostican que la derrama económica sea de unos 300 millones de lempiras, nosotros nos estamos preparando para cumplir las expectativas”, concluyó.

Derrama económica

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Michael Wehmeyer, confía en que la Semana Santa deje una derrama económica de 835 mil millones de lempiras.

Wehmeyer resaltó que para lograr la captación Honduras tiene un importante porcentaje de vacunación contra el coronavirus en la mayoría de turistas, sumada a la normalización de las actividades.

“Esperamos tener un aumento del movimiento que teníamos anteriormente que era de cerca de 600 mil turistas que se movían alrededor de Honduras, y estamos esperando que crezca un 25 por ciento más para que podamos llegar a unos 800 mil turistas”, indicó.

Con lo anterior se espera “dejar una derrama económica que salte de 670 mil millones a unos 835 mil millones de lempiras”, agregó.

Wehmeyer invitó a la población para que a la hora de movilizarse lo haga de forma responsable, además, de completar el esquema de vacunación anticovid para disfrutar las vacaciones sin menos riesgo. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias