***Tras el feriado de Semana Santa especialistas en Honduras han advertido sobre la posibilidad de un repunte de casos de COVID-19.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En ese sentido, dijo se encuentran a la expectativa de lo que pueda surgir tras el asueto veraniego, en donde se pudo observar cuadros de aglomeraciones.
“Es grato decir que la afluencia que hemos estado atendiendo a diario en las últimas semanas es de 30 a 60 pacientes”, expresó.
El profesional de la medicina espera en ese sentido que se mantenga o se reduzcan esas cifras a fin de erradicar la propagación del virus.
De igual forma, recordó que las cifras son bajas en relación a las presentadas en los meses de enero y febrero en donde a diario se atendían pacientes arriba de los 450.
Lamentó que la población hondureña se esté olvidando de las medidas de bioseguridad en el uso de las mascarillas y la aplicación de gel antibacterial.
“La ciudadanía salió a vacacionar en masa y se vio claramente que no estaban usando las medidas de bioseguridad”, subrayó.
La vacuna anticovid ayudaría a que no haya un sustancial rebrote por el virus, a este posible escenario, que se muestra alentador, se suma a que más de dos millones de personas se han aplicado la dosis de refuerzo, esto conforme a cifras de la Secretaría de Salud (Sesal).
Sin embargo, será a finales de abril cuando ya se tenga una idea real de si el feriado dejó una alta incidencia de casos de COVID o no. GO/Hondudiario