lunes, abril 28, 2025
spot_img
InicioEconomíaSefin desmiente aprobación de una Partida Confidencial en modificación del Presupuesto

Sefin desmiente aprobación de una Partida Confidencial en modificación del Presupuesto

Tegucigalpa, Honduras

*** Con la aclaración de la Sefin, se entiende que la partida presupuestaria 449, son los recursos de las instituciones y programas suprimidos, los cuales “deberán ser reasignados”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Secretaría de Finanzas (Sefin) aclaró que es completamente falso que en el Presupuesto modificado para el Ejercicio Fiscal 2022, se haya aprobado una Partida Confidencial.

“Todos los gastos consignados en el mismo, están sujetos a la rendición de cuentas”, indicó el organismo del Estado en un comunicado oficial.

La Sefin explica que la partida presupuestaria 449 denominada Servicios Financieros de la Administración Central, contempla los recursos de las instituciones y programas suprimidos, los cuales deberán ser reasignados, así como los recursos para el pago de los derechos laborales (11,665.3 millones de lempiras).

Adicionalmente 3,604.1 millones de lempiras, corresponden a los fideicomisos de Tasa de Seguridad y Centro Cívico Gubernamental que continúan vigentes, y recibirán los fondos a través de las transferencias a las instituciones fideicomisarias del sector público, añade Finanzas en la nota.

La diferencia de 130.5 millones de lempiras corresponde a la asignación destinada para atender contingencias no previstas, de acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica de Presupuesto, agrega.

En algunos medios circuló la noticia de que la administración de la presidenta Xiomara Castro aprobó una partida confidencial, algo que fue desmentido por la Sefin.

Según lo publicado por el Diario Oficial La Gaceta, la partida 449, aprobada en el gobierno anterior por 5.044 millones de lempiras, se ha triplicado a 15,399 millones de lempiras, declaró el diputado liberal, Mauricio Villeda.

“Creo que fuimos engañados … se nos dijo que esa partida de Casa Presidencial iba a desparecer”, dijo.

El pueblo no creo que este satisfecho con la forma como se aprobó el presupuesto general de egresos e ingresos en esa partida asignada a los servicios financieros de casa Presidencial”, agregó.

“Hay que rendir cuentas … pero si no se da cuenta en que se gasta el dinero, el pueblo debe sentirse indignado porque hay más de 15 mil millones que no se sabe en qué se va a gastar”, puntualizó.

Con la aclaración de la Sefin, se entiende que la partida presupuestaria 449, son los recursos de las instituciones y programas suprimidos, los cuales “deberán ser reasignados”. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias