*** Según el empresario, el sector privado genera la mayor cantidad de empleos en el país, más de un millón 600 mil.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina, indicó que alrededor de 2.4 millones de personas trabajan de forma informal en Honduras
Medina señaló que el país centroamericano todavía sufre dificultades, a pesar de que la tasa de desempleo abierta se redujo el año anterior en dos puntos porcentuales.
“Todavía tenemos más de 2.4 millones de personas en la zona del mercado informal de la economía”, dijo el empresario en conversación con Radio América.
Ante esta situación, es necesario para Honduras formalizar más empresas con la capacidad de poder pagar a los colaboradores, recomendó.
Según el empresario, el sector privado genera la mayor cantidad de empleos en el país, más de un millón 600 mil.
Al respecto, instó a las autoridades para fortalecer el clima de negocios para que el empresariado se robustezca y pasen más empresas al mercado formal. OB/Hondudiario
*** El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó en su boletín de noticias que en…
*** Anteriormente en la última jornada por las vueltas regulares se jugaba en la misma…
*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…
*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…
*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…