Categorías: Negocios

Con plan piloto impulsarán cultivo de papa para la exportación

*** En la actualidad se siembra un área de 3 mil manzanas para el cultivo de papa en el país. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo, recibió la visita del embajador de la República de China (Taiwán) Diego Wen, representantes de productores de papa del país y de la banca nacional, con el propósito de presentar un plan piloto e impulsar la cadena de valor de la papa.

“Estamos con toda la disposición en refrendar una carta de entendimiento con ustedes, para apoyar a todos los productores de papa diseminados en varias partes de nuestro país”, expresó la titular de la SAG.

La funcionaria indicó que Honduras va en crecimiento y hay que apoyar a los productores para que cada vez se innoven y colocar su producto en anaqueles a nivel internacional.

Por su parte, el embajador del gobierno de Taiwán, reiteró la cooperación y afianzamiento de los lazos de amistad entre ambas naciones, “estamos listos para seguir apoyando por medio del financiamiento y en la parte técnica a Honduras y de esta manera contribuir a mejorar de los productores”.

De su lado, Omar Hernández, representante de Honduchips, empresa que actualmente exporta sus productos hacia el país amigo de Taiwán, expuso que, “a través de la tecnología el financiamiento por medio de la banca y la capacitación, se puede dar apoyo a cientos de productores de varias zonas del país”.

En tanto, Omar Meza, gerente de Fideicomiso de Ficohsa, dijo que “hasta la fecha han seleccionado a más de 15 productores de la Fundación para el Desarrollo Empresaria Rural (Funder), con aproximadamente L. 160,000 en financiamiento, apoyando a unas 5 mil familias, y dirigido a empresas lideradas por mujeres, y ahora quieren apostar con este nuevo proyecto”.

Según datos, en la actualidad se siembra un área de 3 mil manzanas para el cultivo de papa en el país, el 70 por ciento de la producción se cosecha en el departamento de Intibucá, el resto en Ocotepeque y zonas altas de Francisco Morazán y La Paz. OB/Hondudiario 

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

3 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

5 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

8 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

9 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

9 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

10 horas hace