Categorías: Negocios

Honduras participa en rueda de negocios sobre consolidar y diversificar mercados de exportación

*** En el evento participaron empresas de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, entre otros países.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Un total de 685 empresas participaron de la quinta edición de la Rueda Virtual de Negocios de las Cadenas Agroalimentarias de América Latina y el Caribe, organizada por la Región SICA para promover vínculos comerciales y redes entre compañías del sector, en un encuentro que generó intenciones comerciales de 53 millones de dólares.

La rueda tuvo como objetivos, también, apoyar a las empresas para consolidar y diversificar sus mercados de exportación, en un contexto mundial afectado por las restricciones impuestas por el Covid-19, una crisis en el sector logístico y mercados internacionales volátiles a raíz del conflicto bélico desatado en Europa del este.

En el evento participaron empresas de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, y también se unieron compañías compradoras y vendedoras de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Dominica, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, además de importadores de China y Estados Unidos.

La rueda virtual de negocios se realizó a través de la plataforma de la Red Centroamericana de Comercio (REDCA) y fue organizada por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC).

En la rueda virtual de negocios se promocionó la comercialización de los siguientes productos y servicios del sector agroalimentario: productos primarios y sus derivados, alimentos transformados, fibras naturales de algodón, servicios de apoyo a la producción y servicios para la comercialización.

Entre los subsectores que contaron con mayor número de empresas destacan frutas, vegetales, café, cacao, granos básicos, semillas, preparaciones alimenticias, snacks

Las ruedas virtuales de negocios son un punto de encuentro que le permite a las empresas establecer contactos comerciales con potenciales socios estratégicos, clientes o proveedores organizadas por medio de reuniones virtuales, programadas por las empresas participantes desde cualquier lugar del mundo a través de un dispositivo celular o computadora que cuenten con conexión a internet para promover el desarrollo de redes de negocios del sector agroalimentario de América Latina y el Caribe, y con ello fomentar el comercio intrarregional y la seguridad alimentaria. OB/Hondudiario 

 

 

 

rhondudiario

Entradas recientes

Luoyang, de antigua capital histórica de China a motor de la agricultura moderna

*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…

3 horas hace

Kung-fu y filosofía: una inmersión en la cultura Shaolin que solo se puede vivir en China

*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…

4 horas hace

TSC anuncia que 97 municipalidades no han presentado informe de Rendición de Cuentas

*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…

8 horas hace

Un 59 % de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía

*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…

9 horas hace

ASJ: El fracaso en licitación de medicamentos evidencia “ineficiencia” del Gobierno

*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…

9 horas hace

Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”: diputado Umaña

*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…

10 horas hace