***Asimismo, señalan que más de 6,000 elementos de diversas instituciones están desplegados a nivel nacional, ocupados en el combate de los incendios forestales.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En comparación con el año anterior, los siniestros en superficies de bosque se han incrementado en alrededor de 65 por ciento.
Los datos se pueden interpretar en el sentido que durante 2022 han sido destruidas por el fuego un promedio de 9,000 hectáreas mensuales.
En Puerto Lempira, Gracias a Dios, la superficie que se ha perdido es de 7,328 hectáreas y en el Distrito Central, Francisco Morazán, el daño se extiende a 5,800 hectáreas de bosque.
Las ciudades que, de manera sostenida, se han situado como las de mayor destrucción de sus bosques son Puerto Lempira (Gracias a Dios), Distrito Central (Francisco Morazán), Juticalpa (Olancho), Danlí (El Paraíso), Jocón (Yoro), La Esperanza (Intibucá), Comayagua en el departamento del mismo nombre, San Marcos de Colón (Choluteca) y San Pedro Zacapa (Santa Bárbara).
Entre 2011 y 2022, Honduras ha perdido aproximadamente 650,000 hectáreas de bosque, un promedio de 70,000 hectáreas por año. En ese mismo tiempo se han reportado más de 11,000 incendios. hondudiario/AB