miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioCulantroCentro Educativo de Talanga rinde homenaje al escritor Óscar Amaya

Centro Educativo de Talanga rinde homenaje al escritor Óscar Amaya

Tegucigalpa, Honduras

***Óscar Amaya ha publicado, en el campo literario, los libros de poesía “Esta Patria, este amor”, “Esperanza viva”, “Perfil del vacío”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Centro de Educación Básica Abogado José Arturo Duarte (CEBAJAD), de la ciudad de Talanga, en el marco del Día del Idioma Español, realizó un homenaje al escritor y poeta nacional Óscar Amaya Armijo.

El personal docente y administrativo de la institución reconoció la labor que como poeta ha dejado en la sociedad de Talanga.

Asimismo, destacó su gestión cultural en pro de mejorar el talento artístico y cultural de la ciudad más importante del norte de Francisco Morazán.

El CEB Abogado José Arturo Duarte presentó un programa especial dedicado a resaltar la trayectoria del Amaya para que las nuevas generaciones no sean privadas de conocer el legado del mismo.

En ese sentido, la subdirectora del centro educativo, Zulay Velázquez, dijo que como institución se han caracterizado por homenajear en vida a los artistas.

Agregó que “estos talentos con sus escritos se han dedicado aumentar la creatividad imaginario de los seres humanos”.

Finalmente destacó el afán multifacético y su actividad periodística y de gestión cultural Amaya.

Oscar Amaya Armijo 

Poeta y narrador, nació en Talanga, Francisco Morazán realizó estudios de licenciatura en Literatura en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNF).

Además, la Maestría en Literatura Centroamericana en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Ha publicado, en el campo literario, los libros de poesía “Esta Patria, este amor”, “Esperanza viva”, “Perfil del vacío”.

También «Tromba del abismo» y en narrativa “El prodigio de los príncipes”.

En el área de la lingüística, es coautor de los libros “El español y su metodología II”, destinado a maestros de educación básica y “Español para Séptimo Grado”.

Asimismo, ha participado como actor en las películas “Alto Riesgo”, “Anita la cazadora de insectos”, “Morazán, la Película” y en el cortometraje “Los discípulos”, todas producciones hondureñas.

Actualmente, se desempeña como catedrático de Arte, Literatura y Lengua en la UPNFM  y en la UNAH. hondudiario/AB

[su_custom_gallery source=»media: 387106,387107,387108,387109,387110,387112,387113,387114,387115″ limit=»100″ link=»lightbox» width=»150″ height=»150″ title=»never»]

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias