*** Dixon reconoció que la idea es buena, pero el problema es cómo ejecutarla.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon, consideró que existe poco espacio en el Congreso Nacional para cambiar el método de selección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y fiscales del Ministerio Público.
Las declaraciones del congresista están relacionas con la petición de cambiar el método de selección y elección de los magistrados y fiscales, sumado a la propuesta por parte de la sociedad civil de elegir nuevos operadores de justicia en la nación centroamericana.
En referencia a lo anterior, el diputado reconoció que la idea es buena, pero el problema es cómo ejecutarla, cuando la Constitución de la República dicta que es al Congreso Nacional el ente encargado del proceso de selección.
“Hay que buscar una alternativa, ahorita no tengo una clara. La sociedad civil participa en la nominación de los 45 candidatos y esta nos manda 45 de los peores candidatos al Congreso Nacional”, señaló.
El Congreso Nacional muchas veces no tiene el espacio para elegir a los mejores candidatos y porque también está el asunto de los acuerdos de los partidos políticos para colocar sus propios magistrados, refirió.
“Veo poco espacio y creo que tenemos que ser muy pero muy eficientes para buscar a cada abogado y abogada que quiera venir al Congreso”, apuntó.

“Hay muy buenos abogados, honestos y patriotas, pero no son notarios y este es un problema porque al final nos queda un número reducido de abogados y abogadas”, concluyó.
Por otro lado, diputados del Congreso Nacional, propondrían un juicio político para el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Rolando Argueta, y para el fiscal general Óscar Chinchilla, luego de presentar en los próximos días, un amplio informe sobre los procesos de extradición en el país. OB/Hondudiario