lunes, marzo 24, 2025
spot_img
InicioNACIONALESGobierno entrega formal solicitud de nuevo TPS para compatriotas en EEUU

Gobierno entrega formal solicitud de nuevo TPS para compatriotas en EEUU

Tegucigalpa, Honduras

***Las autoridades mencionaron que, de aceptar Estados Unidos la petición del gobierno hondureño, se beneficiarán casi cien mil compatriotas que salieron tras las embestidas de los huracanes Eta e Iota.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El gobierno de la presidenta Xiomara Castro solicitó formalmente a su homólogo de Estados Unidos un nuevo Estatus de Protección Temporal (TPS) para beneficiar a los migrantes hondureños que residen en ese país.

La petición la hizo el canciller Eduardo Enrique Reina, aprovechando una visita oficial que realiza por el país del norte donde se está reuniendo con representantes de la administración Biden.

Las autoridades mencionaron que, de aceptar Estados Unidos la petición del gobierno hondureño, se beneficiarán casi cien mil compatriotas que salieron tras las embestidas de los huracanes Eta e Iota.

El TPS les permite a los hondureños trabajar legalmente en Estados Unidos y seguir enviando remesas a sus familias y contribuir con la economía nacional.

“Los gobiernos de Honduras y Estados Unidos mantienen en estos momentos las mejores relaciones de cooperación y prueba de ello son las visitas que hacen altos funcionarios estadounidenses para reunirse con autoridades hondureñas”, señalaron en un comunicado de prensa.

Cabe señalar que, un grupo de congresistas hispanos y demócratas entregaron este lunes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, una lista de decretos que quieren que tome para mejorar el sistema migratorio del país, incluida una expansión del programa DACA.

Varios miembros del Caucus Hispano del Congreso (CHC, en inglés), formado por legisladores latinos y demócratas, se reunieron con Biden en la Casa Blanca y le pidieron tomar medidas por la vía ejecutiva ante la falta de voluntad en el Congreso de aprobar una reforma migratoria.

Las propuestas incluyen la extensión del amparo migratorio Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) a los ciudadanos que ya se encuentren en territorio estadounidense y que provengan de Venezuela, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Haití, entre otros países.

Los congresistas también propusieron conceder ese amparo a los indocumentados nacidos en México y Guatemala, que actualmente no tienen TPS, según una carta que entregaron a Biden. GO/Hondudiario

https://twitter.com/GobiernoHN/status/1519033201288785921?s=20&t=LdVmVJt9xLLYiwP8-3p76g

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias