Categorías: NACIONALESPortada

Gobierno espera que administración Biden apruebe nuevo TPS para damnificados por Eta e Iota

***Explicó que lo que presentó fue una nueva solicitud de un TPS basado en los daños que ocasionaron al país centroamericano los huracanes Eta e Iota y adicionalmente por los daños que ha provocado en la producción nacional la pandemia de la COVID-19.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El gobierno de Honduras pidió formalmente a Estados Unidos, un nuevo Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 100 mil hondureños que abandonaron el país por los daños causados por los huracanes Eta e Iota.

Fue el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Eduardo Enrique Reina, quien realizó la petición formal del nuevo TPS, en el marco de una gira de trabajo a Estados Unidos, donde se reunió con altos funcionarios de Nueva York.

En ese sentido, Reina manifestó este miércoles que existe un poco de confusión en la población.

“Hay un TPS que se ha extendido desde el huracán Mitch, en el cual se acogieron miles de compatriotitas y aún se benefician más de unos 40 mil hondureños y que este tiene una situación particular porque durante la administración Trump se buscaba cancelar, pero un juez determinó que se mantuviera su aplicación”, dijo.

Por lo anterior, explicó que lo que presentó fue una nueva solicitud de un TPS basado en los daños que ocasionaron al país centroamericano los huracanes Eta e Iota y adicionalmente por los daños que ha provocado en la producción nacional la pandemia de la COVID-19 que ha generado la destrucción de miles y pequeños empleos y generados espacios de migración.

También comunicó que se les ha mencionado a las autoridades estadounidenses que el tema de corrupción también ha afectado enormemente a la población hondureña, donde según la Secretaría de Finanzas, 6 mil millones de dólares fueron a dar a otras manos producto de la misma corrupción.

El funcionario hondureño dijo que espera el gobierno de Joe Biden pueda considerar la solicitud, basado en los puntos anteriores y así beneficiar a miles de migrantes más en ese país norteamericano.

“Esperamos el ambiente y ojalá que la buena disposición entre la administración del presidente estadounidense Joe Biden y la presidenta Xiomara Castro en una relación a muy alto nivel se pueda aprobar esta posibilidad”, finalizó.

Cabe señalar que, un grupo de congresistas hispanos y demócratas entregaron este lunes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, una lista de decretos que quieren que tome para mejorar el sistema migratorio del país, incluida una expansión del programa DACA.

Varios miembros del Caucus Hispano del Congreso (CHC, en inglés), formado por legisladores latinos y demócratas, se reunieron con Biden en la Casa Blanca y le pidieron tomar medidas por la vía ejecutiva ante la falta de voluntad en el Congreso de aprobar una reforma migratoria.

Las propuestas incluyen la extensión del amparo migratorio Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) a los ciudadanos que ya se encuentren en territorio estadounidense y que provengan de Venezuela, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Haití, entre otros países. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Sector privado urge al CN aprobación de ley para generación de empleo ante crisis

*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…

1 minuto hace

La Selección Nacional Sub-16 concluye exitosamente su primer microciclo en la Casa de la H

*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…

17 minutos hace

Honduras destaca en taller internacional de capacitación para entrenadores de CONCACAF en Jamaica

*** Durante los tres días del taller, los participantes fortalecieron sus competencias en áreas clave…

26 minutos hace

Habrá un aumento de 400 mil votantes para elecciones generales: RNP

***Se comienzan a realizar los trámites en el Registro Nacional de las Personas para el…

47 minutos hace

El cónclave iniciará el 7 de mayo a las 06:30am en Honduras con la entrada a la Capilla Sixtina

*** Actualmente el Colegio Cardenalicio está conformado por un total de 252 cardenales, de los…

1 hora hace

Dirigencia del Partido Libre llama a su militancia a respaldar marcha del Día de Trabajador

*** La dirigencia del Partido Libertad y Refundación (Libre), convocó a su militancia para poder…

1 hora hace