***Pinel aclaró que con lo antes mencionado no quiere decir que el organismo anticorrupción está haciendo mal su trabajo, expresó que lo que se busca es que sean lo más objetivamente posible.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El exgerente general de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro), Luis Pinel (2018-2021), salió al paso a la denuncia interpuesta por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) por inconsistencias financieras en el manejo de fondos públicos en dicha entidad.
“Yo respeto bastante el accionar de los ejecutivos del CNA, ellos tienen una visión objetiva y clara en el sentido de buscar transparencia o transparentar todas las instituciones públicas del Estado”, dijo Pinel a través de Radio América.
Sin embargo, añadió que, “en mi caso particular me hubiese gustado que antes de emitir el informe se hubieran realizado las indagaciones respectivas con mayor profundidad convocando inclusive a las partes involucradas antes de emitir un informe de ese tipo para hacer las aclaraciones respectivas y no cometer una injusticia”.
Pinel aclaró que con lo antes mencionado no quiere decir que el organismo anticorrupción está haciendo mal su trabajo, expresó que lo que se busca es que sean lo más objetivamente posible.
Dijo que esperarán ser llamados por el Ministerio Público y “esperamos salir librados de eso”.
Por otro lado, explicó que Banasupro no crea bolsas, que las maquila y es la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis) quien las entregaba.
“Puedo garantizar que no ha habido piñata o existido un nivel de sobrevaloración en cuanto a las compras”, indicó.
Por su parte, Merlin Cárcamo, que también fungió como gobernador de Francisco Morazán y nombrado después como gerente de Banasupro, rechazó las acusaciones del CNA y aseguró no es cierto que hayan mal utilizado al menos 300 millones de lempiras. “Es un informe vacío y hasta cierto punto injusto”, externó.
Lamentó que el CNA no le haya dado el derecho a réplica, además de considerar que es un informe superficial al que le falta más información, misma que pudo ponerse a su disposición, pero que brindaron el espacio para poder fortalecer la investigación.
Finalizó diciendo que no tiene nada que temer y que está en la disposición de dar documentación de su gestión al frente de Banasupro, “si el Tribunal Superior de Cuentas y el Ministerio Público, estiman conveniente que me presente, no tengo ningún problema en hacerlo”.
El CNA interpuso una denuncia contra los exgerentes generales de Banasupro, Luis Fernando Pinel Sierra y Merlin Edgardo Cárcamo Baca por suponerlos responsables a título de autores de la comisión del delito de administración desleal del patrimonio público.
Asimismo, se denunció al ex contador general de Banasupro, Yimi Roberto Alvarado Vega por falsificación de documentos públicos.
En la investigación identificó en la primera parte de una investigación cómo durante 2020 y 2021 se usó Banasupro para apadrinar campañas políticas, esto tras encontrar en las bolsas solidarias el “anzuelo” para comprar votos. GO/Hondudiario