***Se establece a un apoyo económico, por parte del Estado a la Asociación, de 5 millones de lempiras anuales.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El dictamen manda a reformar los artículos 1, 3, 8, 9 y 12 del Decreto 146, aprobado en 1960, cuya pretensión principal es sustituir en nombre actual de Boy Scout, el cual de ahora en adelante se denominará Benemérita Asociación Nacional Scout de Honduras, dando así un valioso reconocimiento a niños y niñas por igual.
“Esta Comisión ha considerado que el Movimiento Scout es un aporte importante en la educación no formal de los jóvenes, mediante un sistema de valores combinado con un esquema organizativo basado en la promesa Scout y la Ley Scout, donde el joven aprende a desarrollar una conciencia social para construir un mundo mejor”, cita el dictamen.
Además, se determinó que el Estado deberá realizar un apoyo económico anual de 5 millones de lempiras a la asociación, recursos que serán destinados para su sostenimiento, desarrollo, cobertura de gastos administrativos y operativos, ejecución de programa de jóvenes, formación de adultos, desarrollo institucional, comunicación e imagen.
¿Sabías qué?
Los Scout de Honduras han estado presentes desde el incendio que atendieron los Scout de la normal de varones en agosto de 1923; en el Huracán Fifí en septiembre de 1974; huracán Mitch en octubre de 1998; Huracanes Eta e Iota en el año 2020, entre otros desastres de gran magnitud y en cada momento que la nación ha necesitado.
Desde 1921 a la fecha, en el Movimiento Scout de Honduras se han formado más de 50,000 hombres y mujeres de los diferentes estratos sociales y que se han formado en ciudadanía. GO/Hondudiario