***También se ofrecieron a países vecinos y se han aplicado incluso a hondureños que no están afiliados al IHSS, por lo que el inventario bajó de 248 mil a 203 mil dosis, sostuvo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Indicó que estos inoculantes son parte del último lote que recibió el IHSS de las 1.4 millones de dosis que compraron a AstraZeneca con apoyo de la empresa privada.
Señaló que desde que asumió la dirección del Seguro Social (en febrero) habían 248 mil dosis de vacunas y las ofreció a la Secretaría de Salud a fin de que no se perdieran al acercarse su fecha de vencimiento, este 30 de abril.
También se ofrecieron a países vecinos y se han aplicado incluso a hondureños que no están afiliados al IHSS, por lo que el inventario bajó de 248 mil a 203 mil dosis, agregó.
No obstante las autoridades de Salud rechazaron los biológicos tras una resolución del Consejo Consultivo y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de que la vacuna AstraZeneca no podía aplicarse como refuerzo.
«No fue por falta de planificación, se retrasaron algunas entregas de parte de los proveedores y como consecuencia las personas (afiliados del IHSS) acudieron a vacunarse en la Secretaría de Salud y rechazaron la vacuna del Seguro Social», finalizó. hondudiario/AB