***Cabe recordar que el nuevo Legislativo inició con dos juntas directivas, que mantuvo la incertidumbre por varias semanas, una liderada por Redondo y otra por Jorge Cálix, que terminó cediendo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Comité Interinstitucional, estará integrado por la Junta Directiva del Congreso Nacional y las dependencias de Pagaduría, Finanzas, Sistemas, Gerencia General, canal 20, Recursos Humanos (RRHH), Gerencia Legal, Secretaría, Bienes y Seguridad.
“Informaremos qué encontramos en este Poder de Estado; también qué se ha hecho y hacia dónde vamos”, detalló Redondo.
El informe de la gestión del Congreso Nacional, período 2022 – 2026, se dará a conocer ante los medios de comunicación, posteriormente a la exposición pública del Poder Ejecutivo, sobre acciones que ha realizado en sus 100 días de Gobierno.
Cabe recordar que el nuevo Legislativo inició con dos juntas directivas, que mantuvo la incertidumbre por varias semanas, una liderada por Redondo y otra por Jorge Cálix, que terminó cediendo.
algunas aprobaciones y derogaciones han marcado la polémica en este Congreso, entre ellas, la aprobación de una amnistía política para presos y perseguidos políticos, con el que se benfició a varios exfuncionarios del gobierno de “Mel” Zelaya.
También fueron derogadas normativas como Ley de Secretos Oficiales, Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), la Ley de Empleo por Hora y ahora se discute una nueva Ley de Energía. GO/Hondudiario