Categorías: EconomíaPortada

AHER conoce reformas a la Ley de Energía: “Vamos con un buen mensaje a los empresarios”

*** El diputado reveló que hicieron notar a la AHER la necesidad de reorganizar el sector eléctrico, debido a sus precarias condiciones.   

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Comisión de Energía que preside el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Hugo Noé Pino, sostuvo en las últimas horas una reunión con la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER) para socializar la reforma a la Ley de Energía enviada al Congreso Nacional por la presidenta Iris Xiomara Castro.

“Finalizamos en el proceso de socialización del proyecto de ley enviado al Congreso Nacional por la presidenta Xiomara Castro, sobre las reformas al sector eléctrico, una reunión con la Asociación Hondureña de Energía Renovable la cual podemos calificar de fructífera por el intercambio de puntos de vista”, indicó Noé Pino.

“La asociación nos ha hecho llegar tanto en forma verbal como escrita sus observaciones a diferentes capítulos de la ley y les hemos expresado de parte de la Comisión de Energía que vamos a hacer las valoraciones y análisis a fin de ser posible algunas de los elementos que ellos plantean”, agregó.

Luego de la reunión, el diputado reveló que hicieron notar a la AHER la necesidad de reorganizar el sector eléctrico, debido a sus precarias condiciones.

“Hemos señalado que uno de los principales objetivos del nuevo Gobierno es cambiar la matriz de producción de energía con énfasis en la energía renovable. Como Comisión de Energía estamos muy satisfechos por esta reunión”, finalizó.

De su lado, la presidenta de la AHER, Elsia Paz, declaró que, tras la reunión, se van “con un buen mensaje a los empresarios pequeños y medianos”.

“A todos los empresarios renovables que esta ley se trata de un complemento y no de una derogación de una ley existente, por lo tanto, va a permitir que el mercado logre los objetivos que buscamos”, indicó.

Paz expuso que como productores “sentimos que podemos avanzar en forma que el país lo requiere, especialmente hoy que hemos vivido el incremento de los combustibles y es algo que no está en nuestras manos poder controlar”.

No obstante, “si podemos lograr mucho identificando los beneficios y ventajas de lo que representa hoy la energía renovable, qué es seguridad energética y estabilidad de precios”, sostuvo.

“Nos vamos contentos con el intercambio con la Comisión de Energía, porque es un buen inicio”, finalizó. OB/Hondudiario 

 

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

7 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

9 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

11 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

13 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

13 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

14 horas hace