*** las autoridades de Salud han señalado que no se alcance un 80 por ciento de la población vacunada contra el coronavirus, no se podrían flexibilizar las medidas de bioseguridad, como el uso del cubrebocas
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El presidente del Consejo Consultivo de Inmunización (CCIN) de la Secretaría de Salud (Sesal), Renato Valenzuela, dijo que Honduras no está preparada para abandonar el uso de la mascarilla porque la resistencia a la vacunación ha ganado mucho terreno.
Indicó que los hondureños no están listos todavía para dejar de usar la mascarilla, ya que para dejar de usarla debe de estar vacunada el 80 por ciento de la población contra el COVID-19.
“Una cifra que está a años luz de ser alcanzada por la sociedad hondureña, donde todavía persiste la desinformación, el movimiento antivacunas y la irresponsabilidad”, señaló.
Agregó que con la primera dosis de la vacuna anticovid el 77 por ciento de la población meta está vacunada y con segunda dosis, un 67 por ciento; por lo tanto, no es posible todavía dejar de usar las mascarillas.
“No porque miremos que otros países ya lo han hecho, es que Honduras también puede hacerlo, hay que tomar las cosas con responsabilidad, muchos hondureños no están usando la mascarilla y es un insumo importante para evitar los contagios de COVID-19”, aseguró Valenzuela.
Por su parte, el epidemiólogo José Lara, dijo que se debe esperar, actuar con cautela y esperar más datos para suprimir la mascarilla en exteriores, “debemos esperar a que disminuya el porcentaje de contagios y decesos”.
Manifestó que “estamos llegando al nivel de discutir si se utiliza o no el cubrebocas en sitios abiertos. Han pasado dos o tres semanas en las que no ha habido muertos o han sido muy pocos los decesos”.
Finalmente dijo que la mayoría de hondureños no ha llegado a su tercera dosis de la vacuna por lo tanto no se puede decir que la pandemia ha sido superada.hondudiario/AB