****De qué manera está trabajando el gobierno de Taiwán para cuidar la salud de sus ciudadanos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Sin embargo, esto se cambió para facilitarle la vida a los ciudadanos y permitir que continúen viviendo su día a día.
Así que, ¿qué es el plan “3+4”? El plan “3+4” básicamente consiste en estar en aislamiento por tres días consecutivos. La persona infectada tiene que seguir con la regla de una persona por cuarto. Al terminar el tercer día, la persona tiene que hacerse un examen de COVID-19, y si el resultado sale negativo puede salir de aislamiento domiciliario.
Al terminar los tres días de aislamiento, los siguientes cuatro días la persona tiene que estar bajo autorregulación. ¿En qué consiste esta autorregulación? Consiste en usar una mascarilla a todas partes cuando salga, no comer en restaurantes, no asistir a lugares concurridos, y, si son estudiantes, recibir clases en línea por los cuatro días.
Al llegar al centro de salud, la persona tiene que reportar los lugares en los que ha estado y las personas con las cuales se ha encontrado. Tiene que proveer nombres, direcciones, números de teléfono, correos electrónicos y otra información de contacto para que así el sistema les envié una notificación a estas personas.
El plan ha llegado a ayudar a bastantes ciudadanos y les ha brindado alivio. HV/Hondudiario