***Al cierre del 2021, Water for People en Honduras alcanzó una población beneficiada de alrededor de 53 mil personas, las cuales experimentaron mejoras en los niveles de servicio de agua en sus hogares.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El concurso llamado #GUARDIANESdelAGUA propone el reto de presentar una idea o proyecto (en ejecución, a ejecutarse o ya ejecutado) con acciones dentro de las siguientes temáticas: Agua (acciones para abastecer agua y preservarla), Saneamiento (acciones para reducir la contaminación en el agua o mejorar estructuras) e Higiene (acciones para mejorar la calidad del agua para el consumo humano).
El concurso cuenta con 2 categorías: sociedad civil (jóvenes de entre 16 a 20 años y adultos de 21 años a más) y empresas (pequeñas, medianas y grandes).
Water for People Honduras es una ONG internacional encargada de promover el acceso al agua segura desde hace 25 años en el país. Debido a la necesidad de enfocar sus esfuerzos para solucionar el problema de la escasez del agua, hoy en día viene enfocándose en los Municipios de Chinda Santa Bárbara, El Negrito Yoro y San Antonio de Cortés y lanza este concurso a nivel nacional.
Al cierre del 2021, Water for People en Honduras alcanzó una población beneficiada de alrededor de 53 mil personas, las cuales experimentaron mejoras en los niveles de servicio de agua en sus hogares. Resultado del trabajo de infraestructura y/o el progreso hacia la sostenibilidad, a través de esfuerzos de desarrollo de capacidades.
El director país de Water for People, Henry Gudiel, compartió los siguientes datos de impacto:
Menos del 20 por ciento de la zona rural de Honduras cuenta con una gestión segura del agua, según datos de la OMS y UNICEF 2021.1
En las últimas tres décadas, Honduras ha experimentado modificaciones notables en su clima, expresado en aumento de temperaturas, llegando a extremos de sequía en zonas que, si bien eran secas, conservaban épocas de lluvia.
Existe más de un 50 por ciento de la población hondureña con un bajo nivel de manejo seguro de sus aguas residuales, según OMS y Unicef 2020. Hondudiario
*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…
*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…
*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…
*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…