***El proyecto de ley no alcanzó los 60 de los 100 votos del Senado necesarios. Una nueva legislación que garantizaría el derecho de las mujeres al aborto en todo Estados Unidos fracasó este miércoles en el Senado, al no alcanzar los 60 votos necesarios para avanzar a la Cámara de Representantes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading
Uno por uno, los senadores demócratas pronunciaron discursos en el pleno del Senado afirmando que la desaparición del derecho al aborto perjudicará no solo a las mujeres, sino a todos los ciudadanos que estén planificando su futuro familiar, pero sus argumentos no convencieron a la oposición.
La Ley de Protección de la Salud de la Mujer propuesta por los demócratas buscaba crear un estatuto federal que garantizara que los proveedores de atención médica tengan derecho a realizar abortos y que las pacientes tengan derecho a recibirlos.
Sin embargo, la norma no encontró eco entre los republicanos, que votaron en bloque contra el proyecto de ley, al igual que hizo el demócrata Joe Manchin, quien también se opuso a la medida. El resultado final fue de 51 votos en contra y apenas 49 a favor, lejos de los 60 requeridos para alcanzar la mayoría cualificada necesaria.
Inmediatamente después de la votación, el presidente Joe Biden se pronunció a través de un comunicado de prensa publicado en su cuenta oficial de Twitter donde lamentó la decisión.
Biden dijo que los que se opusieron optaron por “interponerse en el camino de los derechos de los estadounidenses a tomar las decisiones más personales sobre sus propios cuerpos, familias y vidas».
El mandatario, también prometió involucrarse personalmente en este asunto e instó a los estadounidenses a «elegir candidatos a favor» del derecho al aborto en las elecciones legislativas de mitad de período del próximo 8 de noviembre.
Por contra, el senador republicano John Cornyn calificó la legislación como «un proyecto de ley radical” y afirmó que ofrecía abortos “a pedido» y que iba más allá del fallo de Roe vs Wade.
«Esencialmente hace que el aborto esté disponible a pedido desde el momento de la concepción hasta el momento del parto», aseguró Cornyn.
Múltiples organizaciones que apoyan el derecho al aborto han pedido un «día de acción masiva» el sábado, con marchas en Nueva York, Washington, Chicago y Los Ángeles, así como cientos de eventos más pequeños en todo el país.vozdeamerica/hondudiario
*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…
*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…