***Castellanos esta ley básicamente tiene el objetivo de fortalecer no solamente la inversión pública de Estado con más de 19 mil millones de lempiras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading
Indicó que “la expropiación no se ha planteado como una obligación, sino como una facultad que expresa directamente en este artículo para constituir ese artículo entre las partes, pero en ningún momento estamos obligando a que nos den las empresas”.
“También entramos en una segunda etapa que es la Legislativa de cómo vamos a ordenar este proceso, ahora hemos priorizado inversión en represas, turbinas para El Cajón, en red de distribución como por ejemplo en Patuca y con ese objetivo se está fortaleciendo y creo que es la inversión pública más grande en la historia de este país, por lo menos en esta generación”, reveló Castellanos.
“Eso es importante porque a mediano plazo vamos garantizarle a la población por lo menos que el kilowatt que pague actualmente sea más barato porque habrá mayor control y el Estado tendrá mayor fuerza de decisión y podrá controlar excesos”, agregó.
Castellanos dijo que en ninguna parte de esta ley se ha planteado un concepto de esta naturaleza, aclaró que existe una gran diferencia entre facultar para que vaya a mediar un asunto de justiprecio y otra donde va a obligar a la otra parte a ceder a sus demandas.hondudiario/AB