*** La institución religiosa, es de la posición de que se debe empezar actuar en aquellas personas e instituciones que dañan gravemente a la economía del país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“No podemos empezar poniendo limites, si el gobierno no puede poner límites, se estaría quebrantando el criterio de independencia e imparcialidad”, sostuvo el Monseñor.
Además, sugirió que una vez instalada la CICIH, podrían partir por las investigaciones que dejó la anterior Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH) e investigaciones del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).
“Una vez instalada la CICIH, puede partir de análisis e investigaciones que dejó anteriormente la MACCIH, también en todas las investigaciones del CNA, y hacer un discernimiento, es decir cuáles son los lugares y las instituciones donde la corrupción es mayor y en donde es que se está haciendo daño al país”, mencionó.
Para finalizar, dijo que es necesario buscar ayuda en el ámbito internacional y como iglesia, apoyan la instalación de dicha comisión.
“No se puede hacerlo solo, existe la conveniencia de solicitar ayuda a una institución Internacional, en este caso la Organización de las Naciones Unidas, y nosotros somos partidarios de la instalación de la CICIH como un organismo de gran ayuda para luchar contra la corrupción” concluyó. RH/Hondudiario