***Moraes queda en libertad y deberá firmar un libro de control en los tribunales, ya que el delito de violación de los deberes de los funcionarios, no tiene una pena privativa de libertad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En el caso de Bográn la responsabilidad penal en su contra conlleva una pena abstracta de diez años dos meses y quince días a once años ocho meses de prisión, más multa por la cantidad igual o hasta el triple de valor de lo defraudado e inhabilitación absoluta por el doble del tiempo de la pena de prisión, para Moraes Girón quedó establecida por los togados una pena abstracta de inhabilitación especial para empleo o cargo público de ocho años nueve meses a diez años; asimismo, a las penas accesorias que le correspondan conforme al Código Penal vigente.
Los jueces determinaron en su fallo absolver de responsabilidad penal a Moraes Girón, por el supuesto delito de fraude en perjuicio de la Administración Pública por el cual se le instruyó en esta causa.
En lo que respecta a la participación de Alex Moraes en el delito de fraude, los jueces no advierten de los medios de prueba evacuados que haya actuado en concierto con Marco Bográn, para favorecer a Axel López, ya que lo que se ve reflejado es que éste acató una orden de Bográn Corrales, por el simple hecho de ser su superior inmediato.
Los hechos probados en el Juicio Oral y Público detallan que como producto de la declaración de emergencia por COVID-19 en el país, el señor Marco Antonio Bográn Corrales, giró instrucciones a la señora Ingrid Ordoñez, jefe de Adquisiciones de Invest-H, el 15 de marzo de 2020, para la compra de diez hospitales móviles.
El día siguiente, 16 de marzo, el señor Bográn Corrales, entabló las primeras conversaciones con el Axel Gamaliel López, propietario de la empresa Elmed Medical Systems, inc., sin aún haber recibido la solicitud de compra por parte de la Secretaría de Salud, la cual fue recibida ese mismo día (16/03/2020).
En las conversaciones sostenidas, el 18 de marzo del año dos mil veinte (2020), en el chat de Alta Gerencia, los gerentes de la diferentes áreas de Invest-H, hicieron cuestionamientos a Bográn Corrales, sobre sus dudas referentes a las especificaciones y condiciones de pago, de los hospitales móviles y plantas de tratamiento, como requisito previo para la compra respectiva, este en su afán de beneficiar a Axel Gamaliel López, giró instrucciones para que se realizaran los trámites necesarios para el pago de cuarenta y siete millones quinientos doce mil quinientos sesenta y cuatro dólares americanos ($. 47,512,564.00),pago que se realizó en dos transacciones.
Explica el fallo que pese a haber realizado el pago total de los hospitales móviles y las plantas de tratamiento, el Estado de Honduras nunca tuvo información en relación al diseño, equipos y especificaciones técnicas de los mismos, a tal grado que al arribar al país, ingresó equipo que no es compatible con las condiciones nacionales, y no cuentan con representantes para la adquisición de repuestos y soporte técnico, por lo que a pesar que algunos de estos hospitales ya están en funcionamiento, lo cierto es que no cumplieron la finalidad por la cual fueron adquiridos, según lo indicado por los jueces.
El Tribunal de Sentencia en materia de Corrupción, señaló la audiencia de Individualización de Pena Concreta para el día martes 31 de mayo próximo. hondudiario/AB
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…
*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…
*** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…
*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…
*** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…