***Pastor de María señaló que la nueva administración de gobierno trabaja para mejorar las condiciones de la nación, de manera que espera que nuevas condiciones se reflejen en la disminución del riesgo país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“Hemos recibido un país saqueado por una dictadura que estuvo en el poder durante más de diez años y que como resultado deja un país endeudado, inmerso en una crisis sistémica”, comentó el funcionario en declaraciones a Radio América.
Asimismo, que el gobierno nacionalista dejó “un sistema de salud y de educación pública colapsado, un problema de seguridad agravado y como resultado el riesgo país ha incrementado; como nueva administración estamos enfocados en estabilizar la situación y a partir de ahí mejorar las condiciones”.
Pastor de María señaló que la nueva administración de gobierno trabaja para mejorar las condiciones de la nación, de manera que espera que nuevas condiciones se reflejen en la disminución del riesgo país.
Añadió que no es una opción recurrir a los bonos porque desafortunadamente no hay condiciones favorables y dadas las condiciones de excedentes de reservas internacionales que se tienen en el BCH, el gobierno hará uso una fracción de esas reservas excedentes para poder hacerle frente a la crisis actual, detalló el funcionario de gobierno.
Concluyó mencionando que, “actualmente tenemos unas reservas muy robustas y eso es una ventaja para el país. Por otra parte, estamos recurriendo a los derechos especiales de giro a los que Honduras como país miembro del Fondo Monetario Internacional tenemos derecho”. GO/Hondudiario