*** Rivera comentó que los empleadores no tienen alternativas, y algunos negocios mejor reducen el personal.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La normativa fue derogada por el Congreso Nacional, posteriormente fue publicada en La Gaceta, con una vacatio legis de dos meses, a cumplirse el próximo 27 de junio.
“Nuestro llamado es revisar a profundidad una alternativa que llene el hueco que ha quedado vacío sin ninguna alternativa”, declaró Rivera.
“Se tomó una decisión política sin considerar las necesidades de muchos que trabajan en pequeñas empresas”, cuestionó.
Rivera comentó que muchos negocios pequeños contrataban con acuerdos hablados y el empleo por hora daba la opción de ser una contratación regular, dejando incertidumbre y preocupación para el rubro.
“Preocupa también que ahora se hagan contrataciones de palabra y eso protege menos al empleado y a la empresa y los expone a posibles desenlaces futuros”, remarcó.
Finalmente, comentó que los empleadores no tienen alternativas, y algunos negocios mejor reducen el personal. OB/Hondudiario