*** Alrededor de unos 70 productos de la canasta básica han aumentado de precio en lo que va de 2022, la mayoría como consecuencia de los altos costos de los combustibles.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Rodríguez dijo que el impacto en la canasta básica ha sido muy severo, por lo que se debería analizar toda la situación, ya que los incrementos comenzaron desde mediados de 2021.
“El incremento en el gas natural y el diésel impacta en el flete y es lo que nos ha venido a dar un impacto fuerte en el aumento de la canasta básica”, expresó.
Asimismo, afirmó que desde el 2021 la población hondureña comenzó a experimentar un aumento en el costo de energía eléctrica, fertilizantes y los combustibles producto de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Por esta razón, el director ejecutivo de la CCIC ha solicitado orientar los subsidios de la gasolina superior y regular al diésel.
Alrededor de unos 70 productos de la canasta básica han aumentado de precio en lo que va de 2022, la mayoría como consecuencia de los altos costos de los combustibles.
La canasta básica alimentaria de Honduras que incluye 30 productos de primera necesidad, es la segunda más cara de Centroamérica, según un informe de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS). ES/Hondudiario