domingo, marzo 23, 2025
spot_img
InicioPolíticaCN da luz verde en primer debate para que la Uferco tenga independencia

CN da luz verde en primer debate para que la Uferco tenga independencia

Tegucigalpa, Honduras

*** Indica que la autorización de acción penal en casos de corrupción por parte de la Uferco, durará hasta que se nombre el nuevo fiscal general y el fiscal general adjunto.

}[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Luis Redondo, presidente del CN

El Congreso Nacional (CN), aprobó en su primer debate otorgarle a la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco) la potestad para ejercer la acción penal sin autorización del Ministerio Público (MP).

El presidente del Legislativo, Luis Redondo, presentó el proyecto y detalló que la Unidad requerirá la documentación que necesite, además de autorizar dependencia del Ministerio Público para que ejerza la acción penal en los casos de corrupción de alto impacto bajo ese mecanismo.

Indicó que la autorización de acción penal en casos de corrupción por parte de la Uferco, durará hasta que se nombre el nuevo fiscal general y el fiscal general adjunto.

El personal asignado a la Uferco gozará de inamovilidad de sus cargos y no podrán ser objeto de sanciones disciplinarias como consecuencia de las investigaciones realizadas y por el ejercicio de la acción pública penal de oficio, indica el dictamen.

Por su parte, el jefe de la bancada del Partido Nacional (PN), Tomás Zambrano, aseguró que el decreto que se pretende impulsar en el Congreso para darle potestades a la Uferco es inconstitucional, además que se le crearía una «paralela» al Ministerio Público (MP), para investigar los casos de corrupción.

«Ese dictamen es inconstitucional porque lo que procede legalmente es reformar el artículo 232 de la Constitución de la República que establece la figura del MP como el ente que ejerce la acción penal pública», apuntó.

Señaló que los diputados oficialistas a fines al partido Libertad y Refundación son los que impulsan estas reformas con lo que buscan es «apoderarse de las instituciones a la fuerza y de manera ilegal, por criterios políticos».

«Están buscando elementos para tener el control de las instituciones y perseguir a todo aquel que sea adversario y oposición de este gobierno; no solo políticos, sino periodistas, dueños de medios de comunicación y empresarios porque es la agenda de estos partidos radicales», finalizó. hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias